El estrés sostenido y continuado genera debilitamiento en el sistema inmune.
Si optamos por una alimentación sana, nutritiva y ecológica conseguiremos apoyar y
fortalecer el sistema inmunológico. Dado que el 80% de nuestras defensas se encuentran en el
intestino y que, con el paso de los años, todas las estructuras de nuestro cuerpo envejecen
(órganos, sistemas etc.), tener una alimentación variada conseguirá mejorar nuestra microbiota
intestinal. Al tomar una mayor variedad de alimentos conseguimos potenciar nuestro sistema
inmune para hacer frente a microorganismos que nos generan enfermedades como catarros y
gripes y podremos prevenir el COVID19.
Nuestra comida es nuestra mejor medicina. ¿Cómo podemos ayudar a nuestra familia o amigos
a potenciar o mejorar la respuesta del sistema inmunológico y prevenir el estrés? Te propongo
dos tipos de cestas para regalar que nos ayudarán a integrar alimentos saludables en la dieta.
Ten en cuenta que, en función de tu presupuesto, podrás ajustar los alimentos de tus cestas.
Cesta saludable para mejorar el sistema inmune
Para el desayuno
Copos de Avena Integrales suaves
-Mejora el sistema inmune.
-Alivia la sensación de hambre y favorece la digestión.
-Disminuye los niveles de colesterol.
Vitaseeds Lino
Mezcla de semillas de lino, chía con manzana y un agradable aroma a canela
-Por su alto contenido en fibra que mejora el tránsito intestinal.
-Fuente de calcio, omega 3 y ácido fólico. Podemos tomar en Smoothies o Kéfir.
Tortitas de Maíz y Chocolate
-Alto contenido en fibra, generando sensación de saciedad.
-Fibra y nutrientes que aportan energía al organismo.
Para comer o cenar
Omega vegetal
Mezcla de semillas para tomar con ensalada, en el desayuno con yogur o kéfir, o para hacer barritas de cereales como tentempié.
Sésamo 19%, aporta altos niveles de calcio.
Lino dorado 47%, aporte omega 3 y 6.
Girasol 15% contiene potasio y magnesio.
Calabaza 19% con zinc y omega 3.
Macarrones de trigo Espelta integral
La espelta integral mejora el sistema inmune y promueve la reparación de los tejidos. Por su alto contenido en fibra, mejora las digestiones.
Azuki
-Es una proteína que tonifica el riñón y el corazón. Fortalece los huesos y la sangre. —-Rica en vitamina A, E y B, hierro, magnesio y calcio.
-Nos aportarán hidratos de carbono de absorción lenta y una pequeña proporción de grasas saludables
Harina de Garbanzo
Para postres, espesa las salsas y rebozados (verduras, pescados y carnes).
-Los garbanzos ayudan a reforzar el sistema inmune por su alto contenido en fibra, hierro, magnesio y potasio. Contienen ácido fólico.
Nachos
Nachos de Maíz Natural Bio son crujientes y deliciosos nachos de maíz. Lo más sorprendente es que son Bio y naturales, están elaborados con ingredientes ecológicos.
Cesta Saludable Antiestrés
Para desayunar
Granocaf
Café (sin cafeína) nutritivo de cereales con malta, cebada, centeno, achicoria e higos. Nos aportará energía para desayunar o merendar. Puedes tomarlo con agua o mezclado con leche vegetal.
Tortitas de maíz y chocolate
-Alto contenido en fibra, genera sensación de saciedad.
-Contiene fibra y nutrientes que aportan energía al organismo.
Para comer y cenar
Fusilli de trigo sarraceno
El trigo sarraceno es recomendable ante casos de estrés y ansiedad por su alto contenido en vitamina B. Tiene gran cantidad de minerales y, al ser un carbohidrato de liberación lenta, es aconsejable para los diabéticos.
Espaguetis Integrales
Los espaguetis integrales contienen mucha fibra, vitamina E, proteínas y grasas saludables.
Quínoa Real
Cereal con alto contenido en proteínas. Muy recomendable para las migrañas que derivan del estrés mantenido por su alto contenido en magnesio.
Favorece la salud digestiva por la fibra y contiene amionoácidos esenciales y vitaminas.
Omega vegetal
Mezcla de semillas para tomar en ensaladas, hacer barritas de cereales o tomarlo con yogur o kéfir. Una cucharadita te aportará buenos niveles de Omega 3 y 6 por las semillas de lino. Calcio por las semillas de sésamo. Potasio y magnesio en sus semillas de girasol y Zinc gracias a las semillas de calabaza
Para aliviar y mejorar el sistema circulatorio, muscular y la piel.
Ricigran: Aceite de Ricino
– Aceite que favorece el crecimiento de pestañas y cejas. Hidrata la piel y mejora la circulación en la zona de la ojera.
– Mascarilla natural para el cuero cabelludo que elimina la sequedad y mejora el crecimiento del cabello.
Aceite de Romero
-Mejora la circulación en caso de tener varices, golpes o moratones.
-Alivia el dolor muscular ante las contracturas causadas por el estrés.
-Aplicar en pecho y espalda en caso de resfriados o catarros para aliviar la congestión.
Aceite Eucalipto
-Expectorante y antibacteriano. Ayuda a disminuir la fiebre y sanar heridas.
Sin duda, más que nunca, este año refuerza tu salud y la de los tuyos.
Déjanos tu comentario