Llega a Madrid la 35 edición de BioCultura a Madrid, una cita imprescindible para las personas a las que nos gusta mantener nuestro cuerpo y mente de una forma saludable, en un momento en que la sociedad española y planetaria está alarmada por la crisis climática y las pandemias de cáncer, obesidad, enfermedades raras, asmas, alergias…
En la parte de Yoga, nos encontraremos con distintos expositores que nos acercarán nuevo material para la práctica de Yoga creados desde su fabricación respetando el medioambiente. Destacaría también las múltiples librerías donde podrás encontrar referencias para la mejor práctica de Yoga, recomendaciones de alimentación saludable y como mantener una buena calidad de vida. Desde Yogaesvida os recomendamos visitar BioCultura.
Sin duda uno de los apartados más importantes en BioCultura es la alimentación ecológica, no desaproveches la oportunidad de visitar los stands para probar e incluso comprar para llevarte a casa, nuevas ideas de alimentación sana que te sorprenderá. Una buena idea durante la visita, es hacer un descanso y comer allí mismo para degustar estos sabores.
BioCultura muestra de nuevo este año una importante participación de empresas de todos los sectores, siendo, como decía el de la alimentación ecológica certificada el más importante con el 65% del total. Le acompañan por orden de número de participantes la cosmética eco-natural certificada, la moda sostenible, y todo lo que tiene que ver con productos y servicios para un eco-estilo de vida.
Se estrena también la zona Residuo Zero, en donde se potencia la venta a granel y el no uso de embalajes. En lo que respecta a las actividades paralelas, volverán a ser alrededor de 400 propuestas, que van desde las jornadas profesionales Bio2B de alimentación, cosmética y de ecopackaging, hasta jornadas para comedores escolares, literatura y naturaleza, banca ética, alimentación, nutrición, ecología…. Además de los tradicionales espacios de showcooking ecogastronómico, donde habrá unas 70 propuestas de clases de cocina, además de catas de vino, de cervezas, de aceite… Y tendrá lugar la final del premio “Jóvenes promesas ecogastronómicas”. Por supuesto el escenario de música en vivo amenizará la zona de eco-foodtrucks, todo un lujo para un picnic ecológico. El Festival MamaTerra para el público familiar llega también cargado de sorpresas. En total se esperan cerca de 800 expositores.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
DONDE: Feria de Madrid. Pabellones 8 y 10
CUANDO: 7, 8, 9 y 10 de noviembre, de 10:00 h. a 20:00 h.
(domingo hasta las 19:00 h.)
PRECIO: Adultos: 7€ Jubilados, niños menores de 12 años, desempleados, discapacitados, familia numerosa: 4€ Menores de 6 años: gratis
Déjanos tu comentario